G2TT
来源类型Peer Reviewed
规范类型其他
Adaptándose a la escasez de agua en comunidades rurales del corredor seco Centroamericano: Análisis de costo-beneficio para mejorar la provisión de agua potable en la comunidad de Maraxco, Chiquimula, Guatemala.
Madrigal, Róger
发表日期2018-04-18
出版年2018
语种英语
摘要

Sagüí Gómez, Nestor1 ; Madrigal Ballestero, Roger1 ; Estigarribia Canese, Silvia. 2017.Aqua-LAC - Vol. 9 - Nº 2 - Set. 2017. pp. 85 - 101
Download reference

Esta investigación analizó un conjunto de hogares que experimentan escasez de agua para consumo doméstico en la comunidad Maraxco en Chiquimula, Guatemala. Históricamente, esta comunidad ha estado bajo condiciones de sequías prolongadas. Estas condiciones han contribuido sustancialmente a reducir la capacidad del sistema comunitario de agua de satisfacer las necesidades de esta comunidad. En esta investigación se identificó y estimó los costos económicos de las distintas medidas de adaptación (también llamadas defensivas) implementadas por los hogares ante la escasez de agua (p.ej. colectar agua de los ríos y quebradas, compra de agua con vendedores privados, e invertir en infraestructura de almacenamiento). También, se estimó el Beneficio Social Neto (BSN) de un nuevo sistema comunitario de agua entubada, el cual se supone que evitaría que los hogares realicen las acciones defensivas ya mencionadas. Para estimar este BSN se usaron dos métodos de valoración económica: el método de costos evitados, y el método de valoración contingente. Los resultados indican que los hogares enfrentan la ineficiencia del actual sistema comunitario de agua mediante tres grupos de medidas de adaptación: 1) colecta y acarreo de agua, 2) compra de agua, y 3) almacenamiento de agua. En promedio, todas las medidas de adaptación imputan a cada hogar costos mensuales de 15.14 US$ (115.20 quetzales), distribuidos en: costos por colecta y acarreo 5.15 US$ (39.19 quetzales) mensuales, costos por almacenamiento 0.96 US$ (7.29 quetzales) mensuales, y costos por compra de agua 9.03 US$ (68.69 quetzales) mensuales. Dentro de los costos de colecta y acarreo, el tiempo invertido representa el 34.03% de dichos costos. Respecto a la implementación de un nuevo sistema de provisión de agua entubada, se estableció que la disposición a pagar es de 21.23 US$ al mes por hogar. Por su parte la construcción de un nuevo sistema comunitario de agua entubada sería rentable y proporcionaría ganancias sociales con ambos métodos de valoración económica utilizados. En un horizonte de 30 años, flujos de caja constantes y tasas de descuento de 8, 10 y 12 %, el VAN fue superior a 0 en todos los casos, con lo que el nuevo sistema comunitario superó exitosamente la prueba de costo-beneficio. Finalmente, los hallazgos de esta investigación proveen elementos importantes para guiar la aplicación de políticas públicas en el sector de agua para consumo doméstico, y para promover inversiones que permitan mejorar los sistemas de suministro comunitarios de agua. Si dichos sistemas son fortalecidos, esencialmente se mejorará la capacidad de adaptación de las comunidades rurales ante eventos de sequía (es decir, mejor capacidad de suministro de agua para hacer frente a la escasez) y, por ende, se incrementará su bienestar.

主题Climate Change ; Water
URLhttps://efdinitiative.org/publications/adaptandose-la-escasez-de-agua-en-comunidades-rurales-del-corredor-seco-centroamericano
来源智库Environment for Development Initiative (Sweden)
资源类型智库出版物
条目标识符http://119.78.100.153/handle/2XGU8XDN/138485
推荐引用方式
GB/T 7714
Madrigal, Róger. Adaptándose a la escasez de agua en comunidades rurales del corredor seco Centroamericano: Análisis de costo-beneficio para mejorar la provisión de agua potable en la comunidad de Maraxco, Chiquimula, Guatemala.. 2018.
条目包含的文件
条目无相关文件。
个性服务
推荐该条目
保存到收藏夹
导出为Endnote文件
谷歌学术
谷歌学术中相似的文章
[Madrigal, Róger]的文章
百度学术
百度学术中相似的文章
[Madrigal, Róger]的文章
必应学术
必应学术中相似的文章
[Madrigal, Róger]的文章
相关权益政策
暂无数据
收藏/分享

除非特别说明,本系统中所有内容都受版权保护,并保留所有权利。