G2TT
来源类型Articles
规范类型论文
DOI10.17528/cifor/004482
ISBN978-602-1504-29-1
El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia: de los bosques en Bolivia
Assembe-Mvondo, S.; Colfer C. J. P.; Brockhaus, M.; Tsanga, R.
发表日期2014
出版者Center for International Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia
出版年2014
语种英语
摘要

Bolivia cuenta con una importante superficie de bosques, mayormente en su región sub-tropical y tropical. La deforestación alcanza aproximadamente 200.000 hectáreas por año, sobre todo en las tierras bajas, mientras que la degradación de bosques es más acentuada en los bosques andinos. La ganadería es actualmente la principal causa directa de deforestación, seguida por la agricultura mecanizada de mediana y gran escala, mayormente para la producción de soya, y luego la agricultura a pequeña escala. Las principales causas subyacentes de deforestación incluyen, entre otras, la apertura de la economía agrícola a los mercados internacionales así como debilidades institucionales que dificultan la aplicación de la legislación agraria y forestal. Desde el 2006, bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia ha asumido una posición oficial en contra de la mercantilización de la naturaleza y en defensa de los derechos de la Madre Tierra. Después de un rechazo rotundo de la propuesta de REDD, Bolivia ha elaborado una propuesta alternativa denominada como “Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de Bosques y la Madre Tierra”, la que ha sido incluida en las negociaciones internacionales de cambio climático. Esta propuesta adopta un fuerte enfoque en el rescate de experiencias locales para un manejo sostenible e integral de recursos naturales y un ordenamiento territorial basado en diferentes niveles de gobierno. En ese contexto, nuestro análisis sugiere que todavía faltan conceptos concretos para mitigar las amenazas directas sobre los bosques; además el control de la deforestación ilegal sigue siendo insuficiente. Adicionalmente, remarcamos que en paralelo a las políticas de protección de la naturaleza, también existe una agenda contradictoria de expansión de la frontera agrícola. El futuro mostrará si la visión del “Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra” realmente se puede traducir en medidas efectivas para frenar la pérdida y el deterioro de la enorme riqueza que representan los bosques bolivianos.

主题REDD ; climate change
区域Bolivia
URLhttps://www.cifor.org/library/4482/
来源智库Center for International Forestry Research (Indonesia)
引用统计
资源类型智库出版物
条目标识符http://119.78.100.153/handle/2XGU8XDN/92608
推荐引用方式
GB/T 7714
Assembe-Mvondo, S.,Colfer C. J. P.,Brockhaus, M.,et al. El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia: de los bosques en Bolivia. 2014.
条目包含的文件
文件名称/大小 资源类型 版本类型 开放类型 使用许可
4482.jpg(24KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
OP-100.pdf(1049KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
OP-108.pdf(1321KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
个性服务
推荐该条目
保存到收藏夹
导出为Endnote文件
谷歌学术
谷歌学术中相似的文章
[Assembe-Mvondo, S.]的文章
[Colfer C. J. P.]的文章
[Brockhaus, M.]的文章
百度学术
百度学术中相似的文章
[Assembe-Mvondo, S.]的文章
[Colfer C. J. P.]的文章
[Brockhaus, M.]的文章
必应学术
必应学术中相似的文章
[Assembe-Mvondo, S.]的文章
[Colfer C. J. P.]的文章
[Brockhaus, M.]的文章
相关权益政策
暂无数据
收藏/分享
文件名: 4482.jpg
格式: JPEG
文件名: OP-100.pdf
格式: Adobe PDF
此文件暂不支持浏览
文件名: OP-108.pdf
格式: Adobe PDF
此文件暂不支持浏览

除非特别说明,本系统中所有内容都受版权保护,并保留所有权利。