来源类型 | Briefs
|
规范类型 | 简报
|
DOI | 10.17528/cifor/006059
|
| Uso y comercio sostenible de carne de monte en Colombia: Hacia la operacionalización del marco legal |
| Russell, A.; Ongugo, P.; Banana, A.Y.
|
发表日期 | 2016
|
出处 | CIFOR Infobrief no. 135
|
出版者 | Center for International Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia
|
出版年 | 2016
|
语种 | 英语
|
摘要 | Puntos clave - Bajo el marco legal colombiano, no está permitida la venta de carne de monte para cubrir ciertas necesidades básicas (como vivienda, salud, educación, etc.) o para adquirir otros productos alimenticios diferentes a la carne del animal cazado.
- La ley 611 de 2000 abrió un camino hacia el uso comercial de la fauna silvestre. Sin embargo, en la práctica, los requisitos para obtener una licencia ambiental para actividades de caza comercial son extremadamente complejos, lo cual dificulta su obtención por parte de las comunidades rurales.
- Conscientes del importante rol que cumple la carne de monte para la seguridad alimentaria, la economía familiar y la identidad cultural de las comunidades rurales en Colombia, destacadas instituciones ambientales a nivel regional, nacional e internacional participaron en un taller llevado a cabo en 2015, para discutir la operacionalización del marco legal sobre el comercio de carne de monte en las comunidades rurales.
- Entre las principales conclusiones que surgieron del taller, se resaltó la importancia de diferenciar en la legislación el comercio de carne de monte a gran escala de la venta de excedentes de la cacería de subsistencia. Estos dos tipos de caza comercial difieren en términos de escalas, sistemas de gobernanza y la forma en que los beneficios se distribuyen equitativamente entre los diferentes actores.
- La principal recomendación que surgió del taller fue la necesidad de adoptar procesos de manejo flexibles dentro del marco regulatorio para el desarrollo local de reglas de manejo sostenible (p. ej. lista de especies comercializables, cuotas, temporadas de caza, sistemas de monitoreo y evaluación). Lo anterior permitiría el reconocimiento de las especificidades de cada contexto socioecológico, en lugar de imponer un marco a nivel nacional que probablemente fracasará teniendo en cuenta la diversidad biológica y cultural del contexto colombiano.
|
主题 | bushmeat
; hunting
; wildlife
; rural communities
; food security
|
区域 | Colombia
|
URL | https://www.cifor.org/library/6059/
|
来源智库 | Center for International Forestry Research (Indonesia)
|
引用统计 |
|
资源类型 | 智库出版物
|
条目标识符 | http://119.78.100.153/handle/2XGU8XDN/94424
|
推荐引用方式 GB/T 7714 |
Russell, A.,Ongugo, P.,Banana, A.Y.. Uso y comercio sostenible de carne de monte en Colombia: Hacia la operacionalización del marco legal. 2016.
|
文件名:
|
6059-infobrief.pdf
|
格式:
|
Adobe PDF
|
此文件暂不支持浏览
文件名:
|
5994-infobrief.pdf
|
格式:
|
Adobe PDF
|
此文件暂不支持浏览
除非特别说明,本系统中所有内容都受版权保护,并保留所有权利。