G2TT
来源类型Briefs
规范类型简报
DOI10.17528/cifor/006202
Aplicación de la CITES para especies usadas como carne de monte y sus impactos sobre los medios de vida en Colombia
Kenney-Lazar, M.; Wong, G.
发表日期2016
出处CIFOR Infobrief no. 148
出版者Center for International Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia
出版年2016
语种英语
摘要

Puntos clave

  • El Centro Internacional para la Investigación Forestal (CIFOR) y la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacionalde Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), desarrollaron en 2016 una guía que permite a los países signatarios del convenio, efectuar una evaluación rápida del comercio internacional de carne de monte en sus territorios, al igual que un diagnóstico general del impacto de la inclusión de especies en los Apéndices de la CITES y la identificación de medidas de mitigación.
  • Entre enero y junio de 2016, se llevó a cabo un estudio de caso en Colombia para aplicar la guía. La metodología aplicada consistió en una revisión bibliográfica; consultas a instituciones y autoridades ambientales; encuestas a expertos en el tema; visitas de campo a lugares estratégicos; y talleres regionales con la participación de actores en la cadena de mercado, autoridades y expertos.
  • En Colombia el comercio de carne de monte opera de forma transfronteriza, en lugares donde las condiciones geográficas dificultan un control institucional, además de localizarse en puntos geográficos específicos; se identificaron cuatro rutas internacionales, tres de ellas en la Amazonía y una en la región Caribe.
  • La mayoría de las especies involucradas en el comercio internacional de carne de monte están incluidas en las listas de los Apéndices de la CITES: paca, guara, zaíno y tortugas. Por ello, la aplicación de la Convención podría generar impactos negativos en los medios de vida de los actores que hacen parte de las dinámicas de comercio transfronterizo.
  • Los participantes en los talleres manifestaron que pese a la existencia de medidas alternativas, el comercio de carne de monte seguirá ocurriendo dado los bajos costos que representa, en comparación con cualquier forma de producción doméstica. Así mismo,el consumo de carne de monte en algunos contextos está fuertemente arraigado a la cultura local, lo cual dificulta el éxito de las medidas alternativas.
  • La principal recomendación general que surge del presente estudio de caso es la de diferenciar el tratamiento del comercio transfronterizo a escala local por parte de comunidades de dos países vecinos (como es el caso de Colombia), del comercio de lujo a gran escala (ej. desde África Central hacia Europa, o desde África occidental hacia Estados Unidos), a efectos de medir los impactos en las comunidades por la aplicación de las disposiciones la CITES.
主题livelihoods ; endangered species
区域Colombia
URLhttps://www.cifor.org/library/6202/
来源智库Center for International Forestry Research (Indonesia)
引用统计
资源类型智库出版物
条目标识符http://119.78.100.153/handle/2XGU8XDN/94439
推荐引用方式
GB/T 7714
Kenney-Lazar, M.,Wong, G.. Aplicación de la CITES para especies usadas como carne de monte y sus impactos sobre los medios de vida en Colombia. 2016.
条目包含的文件
文件名称/大小 资源类型 版本类型 开放类型 使用许可
6202.jpg(59KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
6202-infobrief.pdf(328KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
6201-infobrief.pdf(312KB)智库出版物 限制开放CC BY-NC-SA浏览
个性服务
推荐该条目
保存到收藏夹
导出为Endnote文件
谷歌学术
谷歌学术中相似的文章
[Kenney-Lazar, M.]的文章
[Wong, G.]的文章
百度学术
百度学术中相似的文章
[Kenney-Lazar, M.]的文章
[Wong, G.]的文章
必应学术
必应学术中相似的文章
[Kenney-Lazar, M.]的文章
[Wong, G.]的文章
相关权益政策
暂无数据
收藏/分享
文件名: 6202.jpg
格式: JPEG
文件名: 6202-infobrief.pdf
格式: Adobe PDF
此文件暂不支持浏览
文件名: 6201-infobrief.pdf
格式: Adobe PDF
此文件暂不支持浏览

除非特别说明,本系统中所有内容都受版权保护,并保留所有权利。